Escultura Moche

La escultura Moche alcanzo un alto nivel artístico bajo la supervisión de sacerdotes y nobles. Crearon piezas de orfebrería naturalistas dibujando escenas sobre superficies cerámicas utilizando una técnica que llamamos «líneas finas».

Arte Moche

Los artistas crearon y le diero forma sus propias creencias, mitos y rituales. Para comprender el significado de la escultura Moche, es necesario interpretar la cerámica y sus imágenes (iconología) como parte del mito y el ritual.
Una figura representada en una posición estática puede ser parte de una escena pintada muy detallada, tal vez un ritual representado por completo en otra obra.

Huaco Moche

Cerámica y la escultura Moche

Los moche no solo capturaron la semejanza de cada rostro en sus cerámicas, sino también fueron capaces de esculpir a varios personajes con rasgos faciales individuales, deformidades y defectos físicos, rastros de enfermedades e incluso estados emocionales.

huacos
Cerámica Moche

Arte Morchica

Con muy pocas excepciones, cuando los artistas Mochicas representaron un objeto, las representaciones eran entre 1 y 30 cm de altura y la mayoría eran entre 5 y 20 cm. No obstante el material, si el artista iba a crear una escultura tridimensional, el producto final siempre seria entre 5 y 20 cm de altura

búho moche

Canon en el arte Moche

El rasgo más evidente es su alto grado de realismo. Casi todos los objetos mostrados tienen una relación directa con objetos que fueron utilizados como parte de sus ceremonias o vida cotidiana.

orejera sipan

Frecuentemente representaron a más de una figura en un solo diseño

Rango social en la escultura moche

Se indicaba usando una serie de patrones artísticos. El rango más alto mostraba al personaje vestido con ropa elaborada, acompañado por un felino vivo, sentado en una plataforma elevada transportado en una litera, a esto se suma que eran de mayor tamaño con respecto a los demás personajes.
Los de rango bajo eran representado con ropas simples y participando de tareas comunes

Los Mochica

Construyeron grandes templos, plazas y sistemas de irrigación para sus campos de cultivo.

Los Mochicas eran conocidos por su habilidad en la cerámica y la metalurgia.


Son ampliamente considerados como algunos de los mejores ejemplos de arte precolombino de América del Sur.
Sus cerámicas incluyen vasijas decoradas con figuras humanas y animales, y los objetos de metal incluyen figuras y adornos.
Los arqueólogos han descubierto un gran número de túmulos funerarios, que contienen tesoros funerarios como cerámica, metal y textiles.

Carrito de compra