Cerámica precolombina

Mostrando los 12 resultados

  • Cerámica precolombina S/ 130.00 IGV

    Esta botella ceremonial es una réplica inspirada en la sofisticada cerámica de la cultura Nazca, conocida por sus colores intensos y motivos simbólicos. Decorada con figuras de aves estilizadas, esta pieza refleja la conexión de los Nazca con la naturaleza y su entorno espiritual. Las aves, cuidadosamente pintadas en tonos marrón, ocre y negro, representan la relación entre la tierra y los cielos, y evocan el papel de estas criaturas como mensajeras de los dioses en la cosmovisión andina.

    La botella está diseñada con un asa puente y dos picos, una estructura característica en la cerámica Nazca, que facilita el vertido y permite su uso ritual. Esta obra es ideal para aquellos que desean un toque de historia y arte ancestral en su hogar, una pieza que rememora los rituales antiguos donde se ofrecía a las deidades en busca de fertilidad y prosperidad.

  • Cerámica precolombina S/ 130.00 IGV

    Esta botella artesanal, inspirada en la cultura Nazca, presenta una forma zoomorfa que evoca a un ave, un motivo recurrente en el arte nazca debido a su conexión con el mundo natural y la espiritualidad. Este tipo de cerámica era utilizado en rituales sagrados y está decorado con los colores vibrantes característicos de esta civilización, como el marrón, ocre y negro, aplicados en patrones geométricos. La figura del ave en la cultura Nazca simbolizaba la relación con las deidades de la lluvia y la fertilidad, fundamentales para la subsistencia en las áridas tierras del sur de Perú.

     

  • Cerámica precolombina S/ 450.00 IGV

    Las cerámicas son excepcionales. Suele ser sencillas, de forma esférica y maciza, de asa puente grueso y curvo, decorada con tallas o altos relieves, a veces con decoraciones rojas, negras y grises. Los colores más utilizados son: gris, marrón y negro.
    de forma esférica y maciza, de asa puente grueso y curvo, decorada con tallas o altos relieves.

  • Cerámica precolombina S/ 310.00 IGV
  • Cerámica precolombina S/ 480.00 IGV

    Descripción del Producto

    Esta pieza es una réplica artesanal inspirada en la cultura Wari, una de las civilizaciones más influyentes del antiguo Perú, que floreció entre los años 600 y 1100 d.C. La cerámica Wari se caracteriza por sus formas geométricas, colores vibrantes y detallados diseños simbólicos, todos ellos representados de manera excepcional en esta obra. La figura representa a un personaje icónico de la cosmovisión Wari, con un elaborado tocado y elementos decorativos que evocan la mitología y los rituales de esta cultura preincaica.

    Con un tamaño imponente de 46 cm de alto, esta cerámica es una pieza de gran presencia, perfecta para decorar cualquier espacio con un toque de historia y arte ancestral. La forma de la pieza, junto con los intrincados motivos geométricos y los colores terrosos, refleja fielmente el estilo original de la cerámica Wari, que a menudo estaba destinada a ceremonias religiosas y rituales sagrados.

  • Cerámica precolombina S/ 130.00 IGV

    Una de las culturas peruanas que se caracteriza por tener una de las mejores cerámicas. Hombres, divinidades, animales, plantas y escenas cotidianas de la vida moche fueron representados en vasijas de arcilla y barro. La cerámica resalta por su expresividad, realismo y perfección, usando metales de oro y plata.

     

  • Cerámica precolombina S/ 230.00 IGV

    Cerámica decorativo estilo Moche

  • Cerámica precolombina S/ 100.00 IGV
  • Cerámica precolombina S/ 130.00 IGV

    Esta botella ceremonial está inspirada en la cerámica de la cultura Nazca, una civilización antigua que floreció en la costa sur de Perú entre los años 100 a.C. y 800 d.C. La pieza se caracteriza por su forma distintiva y los vivos colores de sus diseños geométricos y simbólicos, que representan figuras míticas y elementos de la naturaleza, elementos icónicos en la cosmovisión nazca. La cerámica Nazca es conocida por su estilo vibrante y su simbolismo profundo, relacionado con rituales de fertilidad, la agricultura y el agua.

    El diseño incluye dos picos y un asa puente, una estructura típica de las vasijas Nazca, que facilita su uso ceremonial y permite el flujo del contenido de una manera controlada. Los colores cálidos y los patrones geométricos de esta pieza reflejan la conexión de la cultura Nazca con el entorno natural y sus deidades.

  • Cerámica precolombina S/ 150.00 IGV

    Descubre la esencia de la cultura Recuay a través de esta exquisita réplica de huaco. La civilización Recuay, desarrollada en la sierra norte del Perú entre el 200 y 700 d.C., es conocida por sus cerámicas elaboradas con representaciones simbólicas de su cosmovisión, guerreros y seres mitológicos.

    Esta pieza está meticulosamente elaborada por artesanos locales que siguen las técnicas originales de la cerámica recuay, utilizando materiales y pigmentos similares a los de la época para recrear su auténtico aspecto. Los colores predominantes en la cerámica Recuay, como el rojo y el blanco, combinados con detalles en negro, reflejan su arte distintivo y su simbolismo ritual.

  • Cerámica precolombina S/ 130.00 IGV

    Esta hermosa pieza es una réplica inspirada en la cerámica de la cultura Wari, una de las civilizaciones más influyentes del antiguo Perú, que floreció entre el 500 y 1000 d.C. Con una altura de 19 cm, esta cerámica representa las complejas creencias religiosas y sociales de los Wari, combinando colores vivos y patrones geométricos que destacan por su simbolismo.

    Los Wari fueron maestros de la cerámica, utilizando su arte no solo con fines decorativos, sino también ceremoniales y religiosos. La figura antropomorfa en esta réplica, con detalles en tonos tierra, rojos y negros, refleja la estética característica de esta cultura, que a menudo representaba figuras de alto rango o deidades.

  • Cerámica precolombina S/ 300.00 IGV

    Los cuchimilcos son figurillas de barro pertenecientes a la cultura Chancay. Se estableció en la costa central del Perú entre 1200 y 1470, con centro en lo que hoy es la provincia de Huara en la región de Lima.

Carrito de compra