¿Te gustan las artesanías del Perú?
¿Te has preguntado alguna vez cómo se hacen y qué significan? La artesanía peruana, una de las más variadas y coloridas del mundo. La artesanía peruana es el resultado de una larga historia de mestizaje cultural, que combina las tradiciones de los pueblos originarios con las influencias de los colonizadores españoles y de otros grupos migratorios. Cada región del Perú tiene su propia identidad y expresión artística, que se refleja en sus tejidos, cerámicas, joyas, instrumentos musicales y otros objetos. Ademas estas piezas no solo son hermosas y útiles, sino que también transmiten un mensaje sobre la cosmovisión, la religión, la política y la vida cotidiana de sus creadores. Te voy a mostrar algunos ejemplos de la artesanía peruana, y te contare un poco sobre sus orígenes, sus significados y sus características. ¡Acompáñame en este viaje por el arte popular del Perú!
Artesanía Peruana
La artesanía peruana es una de las más rica y diversa de América Latina. Sus tradiciones, creatividad y múltiples funciones, entre otras, la convierten en una expresión artística formada a través de un proceso de asimilación que combina elementos de la cultura occidental con los de nuestros pueblos andinos, costeros y amazónicos.
Desde las alturas de los Andes hasta la costa del Pacífico, los artesanos peruanos han perfeccionado técnicas ancestrales que se plasman en cada pieza única que producen.
Artesanía Chancay
Artesanía Chancay: tradición viva, historia tejida y modelada a mano ¿Te apasiona la artesanía con…
Centro de textiles tradicionales del Cusco
Textiles tradicionales del Cusco Los textiles cusqueños son un reflejo vivo de la riqueza cultural…
Artesanía Shipibo
Artesanía ShipiboLa Artesanía Shipibo representa los caminos de las estrellas de la Vía Láctea, los…
San Pedro de Cajas
San Pedro de CajasUn Tesoro Textil en el Corazón de Junín, PerúUbicado en la región…
Souvenirs peruanos
La Importancia de la Calidad de los Souvenirs PeruanosLa artesanía peruana: Reflejo vivo de la…
Artesanías en piedra de Huamanga
Artesanías en Piedra de Huamanga : Las Artesanías en piedra de Huamanga son indudablemente una…

Arte popular
Tipos de Artesanía Peruana

Artesanía Textil

Artesanía en madera y plata

Artesanía en cerámica

El Perú ofrece una gran variedad de artesanías peruanas que son vendidas por las comunidades en las diferentes regiones del Perú así como tiendas por internet, brindándote la comodidad de adquirir productos auténticos desde cualquier parte del mundo. Nuestro país incluye artesanía textil, joyería de plata peruana, delicadas piezas de arcilla, artesanía en fibra vegetal, tallados en madera, orfebrería artesanal, cuero, juguetes, y una variedad de productos de la selva, la costa y la sierra peruana.
Nuestros productos
Los productos artesanales son innumerables: finos textiles, mates burilados, vasijas de Chulucanas, retablos ayacuchanos, muebles de madera, bordados del Cañón del Colca, cojines de Chinchero, queros, collares de semillas selváticas, chalinas de alpaca y cofres de plata y oro, entre muchos otros ejemplos.
Los materiales que la naturaleza peruana brinda tales como cochinilla y fibra de alpaca; tara, flores silvestres, madera y mimbre; oro y plata; etcétera son la esencia del artesano creador.
El mundo de las manualidades personalizadas para vender ofrece una amplia gama de opciones para aquellos que buscan productos únicos y hechos a mano. Desde artículos de alfarería hasta adornos de madera tallada, la creatividad de los artesanos peruanos no tiene límites. La decoración artesanal para el hogar, como las tazas de cerámica artesanal y los platos de barro, agrega un toque especial a cualquier espacio.
El Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana es uno de los más importantes vinculados al sector artesanal peruano; el cual busca reconocer a aquellos artesanos que han brindado grandes aportes a la conservación de la tradición artesanal del país




En Perú, descubrirás una amplia variedad de productos artesanales en la región que visitemos. Las comunidades artesanales ofrecen sus productos tanto al por mayor como piezas únicas para coleccionistas.
Las comunidades artesanales peruanas desempeñan un papel fundamental en la riqueza cultural del país. En estos lugares, los artesanos transmiten con dedicación sus conocimientos y técnicas ancestrales de generación en generación. Estas comunidades se extienden a lo largo y ancho de todo el país; desde las majestuosas montañas andinas hasta la exuberante selva amazónica. En cada región, florece una tradición artesanal única que refleja tanto los materiales autóctonos como la rica cultura local.
Comprar artesanía peruana no solo es adquirir un producto, sino también apoyar a las comunidades de artesanos locales. Cada compra ayuda a preservar técnicas ancestrales y proporciona un sustento a familias enteras. Además, el comercio justo garantiza que los artesanos reciban una compensación justa por su trabajo.
La artesanía peruana es un patrimonio cultural invaluable que debe ser preservado y promovido. Los artesanos peruanos son los guardianes de una tradición ancestral que sigue viva y vibrante hoy en día.
Artesanía precolombina
La artesanía precolombina se refiere a las piezas creadas por las culturas indígenas de América antes del contacto con los europeos en el siglo XV. Estas piezas incluyen cerámica, textiles, metalurgia, tallado en madera y joyería. Cada cultura desarrolló su propio estilo y técnicas únicas.

Arte textil
Los textiles precolombinos también son impresionantes, con técnicas de tejido y tintes avanzadas. Los indígenas de Mesoamérica crearon telas con diseños complejos y figuras humanas, los textiles Nazca, Paracas y Chancay son los mas representativos, mientras que los incas desarrollaron técnicas de tejido con hilos de alpaca y vicuña.

Orfebrería
La metalurgia precolombina también es impresionante, con técnicas avanzadas de fundición y trabajo de metales. Los pobladores de Mesoamérica y Sudamérica crearon objetos decorativos y utilitarios con oro, plata y cobre. La orfebrería Moche destaco por sus técnicas y belleza