¿Te gustan las artesanías del Perú?

¿Te has preguntado alguna vez cómo se hacen y qué significan? La artesanía peruana, una de las más variadas y coloridas del mundo. La artesanía peruana es el resultado de una larga historia de mestizaje cultural, que combina las tradiciones de los pueblos originarios con las influencias de los colonizadores españoles y de otros grupos migratorios.

Cada región del Perú tiene su propia identidad y expresión artística, que se refleja en sus tejidos, cerámicas, joyas, instrumentos musicales y otros objetos.

Ademas estas piezas no solo son hermosas y útiles, sino que también transmiten un mensaje sobre la cosmovisión, la religión, la política y la vida cotidiana de sus creadores. Te voy a mostrar algunos ejemplos de la artesanía peruana, y te contare un poco sobre sus orígenes, sus significados y sus características. ¡Acompáñame en este viaje por el arte popular del Perú!

Artesanía Peruana

La artesanía peruana es una de las más ricas y variadas de América Latina. Refleja nuestras tradiciones, creatividad y forma de vida. Es una expresión artística que ha nacido de la fusión entre la cultura occidental y las costumbres de nuestros pueblos andinos, costeros y amazónicos.

Desde las alturas de los Andes hasta la costa del Pacífico, los artesanos peruanos han perfeccionado técnicas ancestrales que se plasman en cada pieza única que producen.

tejidos Chancay

Artesanía Chancay

Artesanía Chancay: tradición viva, historia tejida y modelada a mano ¿Te apasiona la artesanía con…

Leer más

Artesanía Shipibo

Artesanía ShipiboLa Artesanía Shipibo representa los caminos de las estrellas de la Vía Láctea, los…

Leer más

San Pedro de Cajas

San Pedro de CajasUn Tesoro Textil en el Corazón de Junín, PerúUbicado en la región…

Leer más

Souvenirs peruanos

La Importancia de la Calidad de los Souvenirs PeruanosLa artesanía peruana: Reflejo vivo de la…

Leer más

Sectores Artesanales del Perú

La artesanía peruana tiene una historia larga y fascinante, que se remonta a las antiguas civilizaciones y sigue viva hasta hoy. Actualmente, representa tanto un valioso patrimonio cultural como una forma de arte de gran valor.
A lo largo del tiempo, disciplinas como la cerámica, el textil, la orfebrería, la escultura y la joyería se han convertido en parte esencial de la identidad del Perú. Pero además de conservar sus raíces, han sabido reinventarse y brillar en nuevos escenarios.
Esa capacidad de ser tradicional y moderna al mismo tiempo es, quizás, su mayor fortaleza. En cada pieza hecha a mano conviven los saberes ancestrales transmitidos por generaciones y la creatividad del artesano que busca innovar y sorprender.

Artesanía Peruana

Características de la Artesanía de la Costa Peruana

La artesanía de la sierra peruana destaca por su originalidad y vibrante paleta de colores. Los hábiles artesanos de esta región emplean diversos materiales, como la arcilla, la lana, la madera y la piedra, para dar forma a objetos tanto funcionales como decorativos que capturan la esencia de su cultura y arraigadas tradiciones.

Esta rica herencia artesanal se nutre de las influencias de civilizaciones prehispánicas, como los incas, los wari y los chachapoyas. Los artesanos peruanos, en calidad de guardianes de esta tradición ancestral, la mantienen viva y vibrante en la actualidad.

Su labor refleja no solo habilidad técnica, sino también un compromiso con la preservación de la identidad cultural, ofreciendo al mundo contemporáneo una ventana a la riqueza histórica y creativa de la sierra peruana.

Características de al Artesanía de la Sierra del Perú

La artesanía de la sierra peruana destaca por su originalidad y vibrante paleta de colores. Los hábiles artesanos de esta región emplean diversos materiales, como la arcilla, la lana, la madera y la piedra, para dar forma a objetos tanto funcionales como decorativos que capturan la esencia de su cultura y arraigadas tradiciones.

Esta rica herencia artesanal se nutre de las influencias de civilizaciones prehispánicas, como los incas, los wari y los chachapoyas.

Los artesanos peruanos, en calidad de guardianes de esta tradición ancestral, la mantienen viva y vibrante en la actualidad.

Su labor refleja no solo habilidad técnica, sino también un compromiso con la preservación de la identidad cultural, ofreciendo al mundo contemporáneo una ventana a la riqueza histórica y creativa de la sierra peruana.

artesania de Cusco

Características de la Artesanía de la Selva Peruana

La artesanía de la selva peruana se destaca por su vivacidad, realismo y profundo simbolismo.

Los hábiles artesanos de esta región emplean una amplia gama de materiales, entre ellos la arcilla, la madera, las plumas, la fibra vegetal y semillas, para dar vida a objetos tanto funcionales como decorativos que reflejan de manera viva su cultura y arraigadas tradiciones.

Estas creaciones artísticas están impregnadas de la influencia de culturas prehispánicas, tales como los incas, los wari y los chachapoyas.

Un rasgo distintivo es el empleo de colores vibrantes y diseños figurativos, así como la incorporación de motivos inspirados en la naturaleza y la mitología amazónica.

Este conjunto de elementos no solo embellece las creaciones, sino que también cuenta historias, conectando a quienes las aprecian con la riqueza cultural y simbólica de la selva peruana.

Descubre la belleza y el encanto

Sumérgete en el mundo fascinante de la Artesanía Peruana

La artesanía peruana es reconocida en todo el mundo por su exquisitez y calidad. Nuestra colección incluye una variedad de piezas únicas que reflejan la rica cultura y tradiciones de Perú. Desde la cerámica peruana pintada a mano hasta los tejidos elaborados con técnicas ancestrales, cada artículo cuenta una historia fascinante.

La fibra de alpaca de la variedad suri es quizás la más fina del planeta y su mayor producción se encuentra en los departamentos de Arequipa, Tacna y Puno.

En primer lugar, es tres veces más fuerte que la fibra de oveja y siete veces más caliente. Además, con la fibra de alpaca también se confeccionan chompas, además de chullos, guantes, medias, sacos, gorros, bufandas, frazadas, mantos y ponchos, entre otros.

La cerámica artesanal en Perú es más que una simple manualidad; es una forma de arte que ha sido transmitida de generación en generación.

Los toritos de Pucará, por ejemplo, son conocidos por su simbolismo y belleza. Estas piezas, hechas a mano con cerámica de barro, no solo adornan hogares sino que también cuentan historias de prosperidad y protección.

Artesanos peruanos

Expresiones artísticas

La industria artesanal peruana es representada por la arcilla convertida en nuestra famosa cerámica, el estilo intrincado de las tallas barrocas, la descripción detallada de la vida campesina por parte de compañeros talladores, la armonía de los diseños geométricos en las telas, la fusión de culturas y los colores de los retablos, la exquisito tallado en piedra de Huamanga y mucho más.

La artesanía en el Perú

Origen de nuestra artesanía

La artesanía en el Perú tiene raíces milenarias. Mucho antes de la colonia, civilizaciones antiguas como la cultura Inca, Nazca, Moche o Chavín desarrollaron tradiciones artesanales de altísimo nivel estético y técnico. Por ejemplo, en el Imperio incaico los tejidos finos (llamados cumbi) eran tan valorados como los metales preciosos y estaban reservados a la élite.

Estas técnicas y saberes se transmitieron de generación en generación, sobreviviendo a la influencia colonial y adaptándose a nuevos contextos.

Cada región del Perú atesora oficios artesanales propios: Cusco y Ayacucho destacan en textiles y tallados, Piura en cerámica y filigrana, Junín en mates burilados, Puno en tejidos y cerámica, entre muchos otros.

Estas expresiones son más que objetos utilitarios o decorativos; encarnan la historia, la cosmovisión y la identidad de comunidades enteras.

La sabiduría inherente a cada artesano proviene de las culturas prehispánicas, de cuando los primeros pobladores se asentaron en la zona que hoy llamamos Perú y fue transmitida de padres a hijos por generaciones.

Para aquellos interesados en aprender más sobre esta tradición, existen diversos talleres como la de cerámica artesanal donde se pueden crear piezas personalizadas y únicas.

Los proyectos de cerámica no solo son una forma de expresión artística, sino también una excelente oportunidad para negocios de manualidades exitosos.

ceramica cajamarca

Arte popular

Importancia del sector artesanal en el Perú

Según MINCETUR el sector Artesanía contribuye al desarrollo económico descentralizado de las regiones por ser una de las actividades económicas más intensivas en mano de obra al vincular a más de dos millones de personas.

Incorpora a las mujeres de las zonas más alejadas y a las micro y pequeñas empresas que con identidad utilizan los recursos propios de cada comunidad. 

Un ejemplo es la joyería peruana artesanal, la cual es reconocida mundialmente por su calidad y diseño. Las joyas de plata, adornadas con piedras semipreciosas, son un regalo perfecto que encapsula la esencia del Perú.

Además, los tejidos del norte del país son famosos por su suavidad y colorido, siendo las chompas artesanales y los bolsos de artesanía productos altamente valorados por su durabilidad y estilo

Nuestro compromiso con los reconocidos artesanos peruanos es fundamental. En primer lugar, trabajamos directamente con ellos, asegurando condiciones justas de comercio y promoviendo el desarrollo sostenible de las comunidades artesanales.

Además, al adquirir una artesanía peruana, estás apoyando directamente el talento local y preservando una tradición centenaria. En última instancia, esta colaboración contribuye no solo a la prosperidad económica de los artistas, sino también a la preservación y revitalización de las valiosas expresiones culturales peruanas.

Tipos de Artesanía Peruana

textil

Artesanía Textil

caballo de paso

Artesanía en madera y plata

cerámica nasca

Artesanía en cerámica

Chancay

Nuestros productos

Mercado Artesanal

Artesanía Peruana con calidad de exportación

El mercado artesanal peruano es una ventana al pasado y al presente, donde la herencia cultural y la creatividad se fusionan para dar vida a piezas excepcionales. No solo es un lugar para adquirir recuerdos especiales, sino también una forma de apoyar la preservación de las tradiciones y el desarrollo de las comunidades locales.

Estos juegan un papel crucial en la economía local al proporcionar empleo e ingresos a miles de familias en comunidades rurales.

Asimismo, al comprar artesanías peruanas, los visitantes y turistas contribuyen directamente al desarrollo sostenible de estas comunidades.

Además, esta conexión entre la adquisición de productos artesanales y el respaldo a la prosperidad local crea un círculo virtuoso que fortalece la autonomía económica y cultural de estas poblaciones.

Además, los artesanos peruanos son maestros en la creación de piezas bellamente elaboradas que reflejan la historia y la identidad de su pueblo.

Los regalos originales artesanales son siempre una opción encantadora y significativa. Desde adornos ayacuchanos hasta piezas de cerámica contemporánea.

La decoración con cerámica artesanal, incluyendo los corazones de cerámica y las lámparas de barro, transforma cualquier hogar en un espacio acogedor y lleno de historia.

La cerámica es una de las actividades más difundidas en el Perú. Ocupa el segundo lugar dentro de la producción artesanal, después de la textilería.

Los Amautas Peruanos

“Representantes de la Artesanía Peruana»

El Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana es uno de los más importantes vinculados al sector artesanal peruano; el cual busca reconocer a aquellos artesanos que han brindado grandes aportes a la conservación de la tradición artesanal del país

Isaías Roberto
Rodríguez Pomalaza

“Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2023″

Amauta de la Artesanía Peruana
Amauta de la Artesanía Peruana

Constantino Laura Taboada

“Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2022″

Bernardino Arce 

“Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2021″

Amauta de la Artesanía Peruana
Amauta de la Artesanía Peruana

Genoveva Núñez 

“Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2020″

¿Dónde comprar artesanía peruana de calidad?

En Perú, descubrirás una amplia variedad de productos artesanales en la región que visitemos. Las comunidades artesanales ofrecen sus productos tanto al por mayor como piezas únicas para coleccionistas.

Artesania peruana

El Nacimiento Characato”, es un singular pesebre moldeado en arcilla que rescata la identidad cultural de la ciudad sureña de Arequipa.

Artesania peruana

En el Sur de nuestro país, específicamente en Pucará – Puno, podemos encontrar un personaje lleno de misticismo y arte a base de arcilla.

Artesanía peruana

Las pinturas de la Escuela Cusqueña son exclusivas por sus temas religiosos, su falta de perspectiva y el predominio de rojos, amarillos y colores tierra.

Donde Cada Región Cuenta su Historia Artesanal

Las comunidades artesanales peruanas desempeñan un papel fundamental en la riqueza cultural del país. En estos lugares, los artesanos transmiten con dedicación sus conocimientos y técnicas ancestrales de generación en generación.

Comprar artesanía peruana no solo es adquirir un producto, sino también apoyar a las comunidades de artesanos locales. Cada compra ayuda a preservar técnicas ancestrales y proporciona un sustento a familias enteras. Además, el comercio justo garantiza que los artesanos reciban una compensación justa por su trabajo.
La artesanía peruana es un patrimonio cultural invaluable que debe ser preservado y promovido. Los artesanos peruanos son los guardianes de una tradición ancestral que sigue viva y vibrante hoy en día.

Artesanía precolombina

La artesanía precolombina se refiere a las piezas creadas por las culturas indígenas de América antes del contacto con los europeos en el siglo XV. Estas piezas incluyen cerámica, textiles, metalurgia, tallado en madera y joyería. Cada cultura desarrolló su propio estilo y técnicas únicas.

textil wari

Arte textil

Los textiles precolombinos también son impresionantes, con técnicas de tejido y tintes avanzadas. Los indígenas de Mesoamérica crearon telas con diseños complejos y figuras humanas, los textiles Nazca, Paracas y Chancay son los mas representativos, mientras que los incas desarrollaron técnicas de tejido con hilos de alpaca y vicuña.

vaso ceremonial

Orfebrería

La metalurgia precolombina también es impresionante, con técnicas avanzadas de fundición y trabajo de metales. Los pobladores de Mesoamérica y Sudamérica crearon objetos decorativos y utilitarios con oro, plata y cobre. La orfebrería Moche destaco por sus técnicas y belleza

Artesanía peruana de alta calidad

Al visitar el Perú o al encontrarse con una pieza artesanal peruana en cualquier parte del mundo, vale la pena detenerse a admirarla y pensar en todo lo que representa. Desde una humilde calabaza convertida en joyero burilado, hasta un tapiz andino en una pared minimalista, cada obra nos habla de respeto a la tradición, de innovación creativa y de la calidez humana puesta en su elaboración. En un mundo cada vez más homogeneizado, la artesanía peruana brilla con luz propia, invitándonos a valorar lo auténtico, lo hecho a mano con alma, como el verdadero lujo.

Carrito de compra