tradición de artesanía

Artesanía de Cajamarca

La artesanía de Cajamarca es conocida por su habilidad, creatividad y diversidad, y se destacan en la región por su calidad y originalidad.

List item
List item
List item

Cajamarca historia y patrimonio cultural,

Cuenta con varios atractivos turísticos, incluyendo:
La Plaza de Armas de Cajamarca, que es el centro de la ciudad y rodeada de edificios coloniales.
El Templo de San Francisco, una iglesia colonial construida en el siglo XVII.
El Baño del Inca, una antigua fuente termal que se cree que fue usada por el emperador inca Atahualpa.
La Fortaleza de Cajamarca, una antigua fortaleza inca.
El Convento de Santa Apolonia, un antiguo convento colonial que alberga un museo ademas de muchos otros atractivos turísticos que valen la pena visitar.

artesania peruana
La cerámica pieza infaltable en la artesanía de Cajamarca

Conocida por su habilidad en la elaboración de piezas únicas y coloridas. Desde platos, tazas y jarros hasta esculturas y adornos, la cerámica de Cajamarca es una expresión de la creatividad y habilidad de los artesanos locales.

Cajamarca
Ciudad de Cajamarca

Su historia, cultura y artesanía es un reflejo de su herencia y tradición

artesanía de cajamarca
Los textiles de Cajamarca

Son reconocidos por su calidad y diversidad. Desde hace siglos, las mujeres de la región han tejido mantas, ponchos, bufandas y otros accesorios de lana y alpaca de colores vibrantes y diseños únicos.

confeccioados a mano

Sombreros de Celendín

Celendín es una ciudad en la región que deja muy en alto la artesanía de Cajamarca, Perú, conocida por su rica tradición artesanal y su dedicación a la producción de productos hechos a mano de alta calidad. Los artesanos de Celendín han transmitido sus habilidades y técnicas de generación en generación, y hoy en día, sus productos son muy valorados tanto a nivel local como en el extranjero.

El prestigio del taller de sombrerería en paja toquilla de la familia Cortes Cueva se asienta sólidamente en la experiencia de la matriarca, doña Emérita Aliaga Rojas, natural de Celendín, quien ha inculcado la valoración del oficio familiar a sus hijos y nietos.

Los esposos don Daniel Cortez Sifuentes y doña Kelly Cueva Cojal son los que en la actualidad dirigen el taller familiar. Asimismo, no solo dan trabajo a muchos tejedores de sombreros de la región, sino que también promueven y difunden la producción cajamarquina. De igual manera, su labor se extiende más allá del país, abarcando también el mercado internacional.

Artesanos

sombreros de Cajamarca
sombreros de Cajamarca

Lana y alpaca para los textiles, arcilla para la cerámica, plata y oro para la joyería, y madera para la carpintería.

Los artesanos de Cajamarca destacan por su habilidad en el manejo de estos materiales y su creatividad para elaborar piezas únicas y coloridas.

experiencia única que combina la música, el baile y la alegría

Carnaval de Cajamarca

¡Fiesta y color!

El Carnaval de Cajamarca es conocido por su desfile de comparsas y carrozas, en el que las personas se disfrazan y desfilan por las calles de la ciudad acompañadas de música y bailes. Los disfraces son llenos de color y creatividad, y pueden incluir desde tradicionales trajes típicos hasta disfraces más extravagantes y originales. Asimismo, este festival también ofrece una gran variedad de actividades complementarias, tales como conciertos en vivo, ferias y mercados donde podrás encontrar lo mejor de la artesanía de Cajamarca, entre otras actividades como competiciones deportivas.

Hay comida típica disponible para todos los asistentes, así como una gran selección de bebidas y tragos para todos los gustos.
La fiesta continúa durante días, y es un momento de reunión para la comunidad y también para los visitantes. La alegría y el ambiente festivo son contagiosos, y es difícil resistirse a unirse a la fiesta.

Koriwasi

Centro de Innovación Tecnologica

Es un showroom en el Complejo Qhapac que ofrece productos artesanales únicos de varias regiones de Perú, incluyendo textiles, ropa y accesorios de las provincias de Chota, San Miguel y Contumazá, cerámica, joyería y tallado en piedra de Cajamarca, ademas de productos en paja toquilla de Celendín. Estos productos son una muestra de la habilidad y creatividad de los artesanos locales y ofrecen una oportunidad para adquirir piezas únicas y auténticas de la cultura peruana.

artesana

Nuestra tienda de artesanía

Carrito de compra