
Artesanía de Arequipa
La artesanía de Arequipa, Perú, incluye trabajos en alpaca y lana, textiles tejidos a mano, cerámica, tallado en piedra y madera, entre otros.
Nacimientos Characatos
Son una tradición navideña en Perú que consiste en la creación de esculturas y dioramas que representan el nacimiento de Jesús. Estas esculturas son elaboradas a mano por artesanos locales y se caracterizan por su belleza, detalle y colorido. Los nacimientos characatos son una parte importante de las festividades navideñas en Perú y son apreciados por su valor artístico y cultural.

Artesanía en Piedra
El sillar es un tipo de piedra volcánica blanca que se encuentra en la región de Arequipa, Perú. Es conocido por su durabilidad, resistencia a los elementos y belleza natural. Debido a estas cualidades, el sillar se ha utilizado en la construcción de bellas esculturas, adornos, edificios y monumentos en la región de Arequipa, incluyendo la Catedral de Arequipa y el Monasterio de Santa Catalina. Además, el sillar se ha convertido en un símbolo de la arquitectura y patrimonio cultural de la región así como la materia prima de una de las principales artesanía de Arequipa


EL ARTE DE BORDAR EN EL COLCA
El taller liderado por Vilma Mamani se ubica en el distrito de Yanque, Caylloma. Se encuentra a 160 km de la ciudad de Arequipa y a tres horas vía carretera. El pueblo se caracteriza por mantener un paisaje rural tradicional enriquecido con el entorno natural circundante, en el que se ha mantenido la tradición del bordado con la técnica maquinasqa una de las principales representaciones de la Artesanía de Arequipa.
Head of Platform
Senior Project
Support
Máquinasqa
tecnica de tejido a mano
-
Torito de PucaráS/ 710.00 IGV
-
Torito de PucaráS/ 310.00 IGV
-
Torito de PucaráS/ 310.00 IGV