
Artesanía Chancay: tradición viva, historia tejida y modelada a mano
¿Te apasiona la artesanía con historia?
La artesanía Chancay es una joya cultural que no puedes dejar de conocer.
Esta tradición ancestral, originaria de la costa central del Perú, fusiona técnicas milenarias con creatividad contemporánea, dando vida a piezas únicas cargadas de simbolismo y belleza.

Un legado cultural que sigue latiendo
La cultura Chancay floreció entre los años 1200 y 1470 d.C., y se destacó por su riqueza artística, especialmente en cerámica y textilería. Esta civilización dejó un legado impresionante que hoy es preservado por talentosos artesanos y artesanas del distrito de Chancay, quienes se dedican con pasión a recrear y reinterpretar este arte de sus antepasados.
Our Story
¿Qué tipo de artesanía se hace en Chancay?
En Chancay encontrarás una gran diversidad de expresiones artesanales:
Cerámica negro sobre blanco:
Esta técnica tradicional es característica de la cultura Chancay. Se trabaja con arcilla que, luego de moldeada y cocida, se pinta con tintes naturales. Los diseños suelen ser geométricos, animales, o representaciones humanas como los famosos “cuchimilcos”, figuras con los brazos extendidos que se cree eran guardianes espirituales.
Textiles bordados:
Los textiles de Chancay son famosos por su complejidad y belleza. Se utilizan hilos de algodón, lana y hasta plumas, elaborando encajes, tapices y mantas decorativas. Cada pieza cuenta una historia, y muchas representan la flora y fauna local o elementos espirituales del mundo andino.
Artesanía con identidad ecológica
La Asociación de Artesanos de los Humedales de Santa Rosa de Chancay trabaja inspirándose en el entorno natural de la región. Sus obras resaltan la biodiversidad de los humedales locales y promueven un enfoque sostenible.



¿Dónde encontrar artesanía Chancay?
Si estás planeando una visita o quieres adquirir una pieza única, aquí te dejamos algunos referentes clave:
Promueven el arte popular local con un enfoque cultural y educativo. Realizan ferias y talleres.
Especialistas en bordado tradicional. Destaca la maestra artesana Sara Polanco, quien representa a Chancay en ferias nacionales.
Ofrecen productos con un fuerte vínculo con la naturaleza y la identidad local.
Artesanía Chancay: ideal para regalar, decorar o conservar
Una pieza de artesanía Chancay no es solo un objeto bonito. Es historia viva. Es un pedacito del Perú ancestral que puedes llevar contigo, ideal para:
Decorar espacios con un toque cultural y elegante
Hacer regalos únicos y significativos
Promover y apoyar el trabajo de comunidades artesanales peruanas
¿Quieres comprar artesanía Chancay?
Muchos artesanos trabajan por encargo o participan en ferias locales. Algunos incluso cuentan con catálogos digitales o redes sociales activas donde puedes contactarlos directamente. ¡Apoyar el arte local nunca fue tan fácil!
La artesanía Chancay es un tesoro que sigue vivo gracias al talento de las manos que la preservan. Si te interesa lo auténtico, lo hecho a mano y con historia, no dudes en explorar, aprender y por qué no, adquirir una pieza que lleva consigo siglos de sabiduría y cultura.